Inmobiliarias tienen su propio Cyber: lista de descuentos en departamentos

Hasta el miércoles estarán vigentes las ofertas especiales en viviendas de Black Inmobiliario, un evento online coordinado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF). Es algo así como el Cyberday de la industria.

“Participan 67 empresas: 61 corresponden a inmobiliarias y el resto son bancos y aseguradoras. Hay casas, departamentos, oficinas y terrenos en todo Chile; también arriendos con compromiso de compra”, detalla Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-Commerce de la CCS.

¿Qué se puede esperar de la banca o de las aseguradoras?

“Las entidades financieras quizás otorguen trámites con costo cero o convenios con algún proyecto específico. Las aseguradoras pueden ofrecer descuentos en seguros para la vivienda”.

La web de Black Inmobiliario (https://acortar.link/aqEanq) incluirá un buscador donde se podrá filtrar por comunas el tipo de propiedad (departamento, casa o terreno).

La tabla que acompaña esta nota muestra algunas de las ofertas que se prepararon para el evento. Gianfranco Aste, gerente comercial de Portalinmobiliario.com, dice que el 91% de ella se concentra en la Región Metropolitana y el resto en regiones, principalmente en Los Lagos, Valparaíso y La Araucanía. En promedio, las propiedades en promoción tienen 15% de descuento, pero hay más.

“El monto más alto de descuento al que podrán acceder los clientes es de 2.471 UF (92.896.553), correspondiente a 18% de rebaja en el precio. Se trata de un proyecto de Icuadra en Providencia. Mientras que en porcentaje, el mejor descuento es del 35%, que es del proyecto Independencia Activa, de Activa Inmobiliaria”, precisa.

La propiedad más barata en vitrina cuesta 1.749 UF, que tiene un descuento aplicado de 30%. Se trata del condominio Smart Francia, en Osorno, perteneciente a Icuadra.

Otra inmobiliaria que participa es Imagina, con descuentos en Santiago y regiones.

“En Viña del Mar tenemos propiedades desde 4.762 UF con hasta 24% de descuento y, en el caso de Concepción, los precios van desde las 3.571 UF, con hasta 25% de descuento”, indica Diego Infante, subgerente de ventas de la empresa.

Marcelo Hiriart, gerente de la División Ahorro Vivienda de BancoEstado, comenta que van a promover su Hipotecario PRO, que lanzaron hace pocos días.

“Son créditos con un plazo de 20, 25 o 30 años, una tasa de 4,70% y hasta 80% de financiamiento. Para viviendas nuevas, con subsidio habitacional, la tasa es de 4,65%”, precisa.

Y a través de la garantía de apoyo para la vivienda de Fogape, se puede acceder al 90% de financiamiento.

Impulso a las ventas

Daniel Kiverstein, presidente del Comité Inmobiliario de la CChC, sostiene que esta campaña busca reactivar las deprimidas ventas del sector en este último tiempo.

“Existe demanda. Sin embargo, los consumidores no han podido comprar por los precios y también por el acceso al crédito. Esta es una manera en que la industria inmobiliaria pone a disposición mucha oferta”, remarca.

Hoy el sector cuenta con un stock histórico de 100.000 viviendas para la venta y hay que liquidarlas.

“Hoy tardan 40 meses en venderse, mientras antes estábamos en el orden de los 20 meses”, fundamenta.

El directivo espera que las entidades financieras puedan hacer un esfuerzo mayor en este evento, entregando mejores condiciones a los interesados: “Ojalá que la banca siga lo que ha hecho Banco Estado con su Hipotecario Pro y ojalá que entreguen créditos a largo plazo, hasta los 30 años”.

¿Por qué puede ser una buena oportunidad?

“Primero, porque las nuevas viviendas que se construyan va a venir a otros costos (más altos). Por eso esta es una buena oportunidad para aprovechar. Además, las tasas tampoco están históricamente altas. Cuando estuvieron al 2% fue un veranito de San Juan muy corto. Tasas del orden de 4,5% y 5% son bastante, existe la portabilidad financiera por si el día de mañana hay mejores condiciones y se puede complementar renta para jóvenes y así se puedan calificar para una mejor hipoteca”.

Comparte aquí

Revisa también